Grand Prix Spring #01 Opener PKO Day 1: $75,000 Gtd [2-Day Event]. $33.00 de buy-in. Comienza en La inscripción termina en El registro tardío se cierra en Se ha cerrado la inscripción
0 Días
0 Horas
25 Minutos
44 Segundos
Jugar ahora
Close

How to Play

  1. Cómo se juega 
  2. Estrategia de poker 
  3. Apuestas de poker 
  4. Buy in  

Aprenda trucos avanzados sobre buy-ins y aumente su saldo | partypoker

Empezar con un buy-in grande le puede dar mucho poder, pero una pila baja le puede dar una ventaja táctica. ¿Así que qué es mejor? Aquí le guiamos por los pros y contras del buy-in de diferentes importes, incluido:

Cuándo es útil un buy-in mínimo

Tradicionalmente el poder short-stack siempre ha sido una tragedia para los jugadores que esperan ganar grandes premios sin apostar demasiado. Y si juega en una mesa fuerte (por ejemplo una mesa loose-agresiva de seis jugadores) a veces no es mala idea hacer un buy-in menor.

Imagínese que juega una partida $2/$4 no-limit. El buy-in máximo es $400, pero usted lo hace por $200. Eso le da espacio para respirar, pero una apuesta grande o all-in haría que sus oponentes se lo pensaran. También le puede ayudar a no meterse en problemas.

Digamos que tiene A♥ K♦ en el botón y sube a $16. El jugador de la ciega grande (del tipo agresivo) hace re-raise a $48. Si usted tuviera más fichas en la mesa, tendría un problema. Le sería difícil igualar, porque a no ser que consiguiera un as o un rey en el flop, y el otro jugador volviera a subir, así se acabaría la cosa – tendría que retirarse.

Pero con una pila baja, simplemente puede hacer all-in. A menos que su oponente tenga una mano fabulosa, probablemente se retirará.

Una pila baja le da una mentalidad de juego diferente – lo cual no es malo. Por esa razón, es posible que le interese hacer un buy-in bajo por el momento antes de intentar jugar deep-stack.

Cuándo hacer el máximo buy-in

Si está en buena forma y cree tener ventaja sobre los demá jugadores de la mesa, lo mejor es hacer el máximo buy-in. Luego, cuando sus oponentes comience a cometer errores, puede adelantarse y ganarles todas sus fichas.

Las pilas grandes también son mejor para el juego post-flop, cuando se enfrente a diferentes proyectos.

Digamos que sube a $8 con 10♣ 10♥ en el botón en una mesa $1/$2 table. Tres jugadores igualan, y el flop es 10♦ J♦ 4♠. Fabuloso. El jugador de la ciega pequeña apuesta por el bote completo de $32 y (sorpresa, sorpresa), tanto el jugador de la ciega grande como el que limpea en posición media igualan. El bote es ahora $128 y le quedan $192.

Aquí es dónde puede hacer su jugada. Al hacer all-in, protege su mano de cualquier carta peligrosa que pueda salir. Los otros jugadores – que probablemente tengan proyectos – piensan que pueden ganarle. Gran error.

Así que resumamos:

Con un buy-in mínimo

  1. Las deciciones son más fáciles. En vez de que los demás le suban, simplemente haga all-in. Trabajo realizado.
  2. Recibirá dinero con más frecuencia, ya que los jugadores con pilas aún mayores se pueden permitir llegar a ver sus cartas.
  3. Menos manos iniciales significan un juego más sencillo – algo fabuloso para jugar multimesas.

Con un buy-in máximo

  1. Puede desafiar a los jugadores con manos marginales.
  2. Puede proteger sus manos buenas y presionar a los demás a cometer errores.
  3. Puede invertir en su imagen de mesa para que un buen flop merezca la pena - y permitirse grandes faroles (ya que nadie está en posición de igualarle).

Como siempre, depende de la situación y de contra quién juegue.